jueves, 13 de octubre de 2016

TÉCNICAS PARA DEFINIR REQUISITOS



Para obtener los requisitos del cliente se pueden emplear varias técnicas. Históricamente, esto ha incluido técnicas tales como las entrevistas, o talleres con grupos para crear listas de requisitos. Técnicas más modernas incluyen los prototipos, y utilizan casos de uso. Cuando sea necesario, el analista empleará una combinación de estos métodos para establecer los requisitos exactos de las personas implicadas, para producir un sistema que resuelva las necesidades del negocio.


Definición de diagramas

Cuando se inicia con el desarrollo de un sistema por lo general nos encontramos con la dificultad de no saber como dar inicio a la especificación y descripción de la funcionalidad en general que buscamos apoyar con dicha herramienta, para ello hay muchas herramientas en el mercado que buscan apoyar dicha tarea.
De manera general se recomienda el uso de los diagramas UML, pero cuándo utilizar diagramas UML? y cuándo no hacerlo?.
Veamos de manera didáctica cuándo utilizar y  no utilizar los diagramas UML
Cuando no Utilizar Diagramas
  • No dibujar diagramas porque el proceso te lo dice
  • Porque te sientes culpable de no hacerlo o porque piensas que es buen diseño hacerlo. Los buenos diseñadores escriben código y dibujan diagramas solamente cuando es necesario.
  • Dibujar diagramas para que otra persona codifique

Cuando Utilizar los Diagramas
  • Utilizar los diagramas cuando varias personas necesiten entender la estructura de una parte particular del diseño, porque todos ellos lo estarán trabajando simultáneamente. Deténgase cuando todos ellos estén de acuerdo que lo han entendido
  • Cuando dos o mas personas estén en desacuerdo con un elemento particular que debería ser diseñado, y quieres un consenso del equipo. Detente cuando la decisión haya sido tomada
  • Cuando quieras jugar con una idea de diseño, y los diagramas pueden ayudarte a entenderlo. Detente cuando hayas conseguido finalizar el punto que querías codificar
  • Cuando necesites exponer una estructura de alguna parte del código a alguien más o a ti mismo.
Los diagramas que se utilizan son los siguientes:
   De estados: 
Estos diagramas nos muestra los diferentes estados de un objeto durante su vida.   
   De secuencia:
Estos nos muestran el intercambio de mensajes (es decir la forma en que se invocan) en un momento dado.Los diagramas de secuencia ponen especial énfasis en el    orden y el momento en que se envían los mensajes a los objetos.

   De caso de uso:

Los diagramas de casos de uso describen las relaciones y las dependencias entre un grupo de casos de uso y los actores participantes en el proceso. Los diagramas de casos de uso describen qué es lo que debe hacer el sistema, pero no cómo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario