jueves, 13 de octubre de 2016

Definición Y Clasificación De Requisitos

Para realizar con éxito la definición de los requerimientos es importante conseguir que los requerimientos sean claramente definidos para minimizar la ambigüedad de los requerimientos, para esto es importante tener en cuenta lo siguiente:


Requerimientos Funcionales

Estos requerimientos se utilizan para determinar que hará el Software, definiendo las relaciones de su operación y su implementación, sin olvidar que deben ser explícitos también en lo que el sistema no debe hacer y que validaciones se deben realizar, teniendo en cuenta cual será el comportamiento del sistema.Los Requerimientos funcionales se pueden dividir en dos puntos de vista: El primero tiene relación con el usuario, donde se identifica la relación del usuario con el sistema desde el punto de vista del mismo; El segundo tiene relación con el sistema dando respuesta al usuario, es decir desde el punto de vista de lo que realiza el sistema. 

 Requerimientos no funcionales

Estos requerimientos se basan en las restricciones de los servicios o funciones ofrecidos por el sistema. Incluyen restricciones de tiempo, sobre el proceso de desarrollo, estándares, usabilidad, portabilidad, entre otros. 
Los requerimientos no funcionales surgen de la necesidad del usuario, debido a las restricciones en el presupuesto, a las herramientas utilizadas, a las políticas de la organización, a la necesidad de interoperabilidad con otros sistemas de software o hardware o a factores externos como los reglamentos de seguridad, las políticas de privacidad, etcétera.



No hay comentarios:

Publicar un comentario